«¡Qué banales estos hombrecillos de la política, que, según ellos, actúan como filósofos!»

MARCO AURELIO (Meditaciones, IX, 29)

sábado, 20 de diciembre de 2014

SI ESTÁS EN PARO ERES UN IDIOTA

Anselmo Carballo

El título de este Post es el mantra que oímos a diario de los poderes políticos, económicos y financieros para culpabilizar a las personas que están en desempleo.

No es de extrañar que abunden libros de autoayuda, manuales y guías sobre cómo montar tu propia empresa, cómo hacer negocio en las redes sociales, cómo hacer una buena entrevista de trabajo y lo que nunca debes decir, cómo buscar trabajo en internet, cómo crear tu propia marca personal, y un largo etcétera que está dando mucho de sí, además de cursos, sucedáneos y diletantes.

Vamos, que si no te conviertes en un “producto” atrayente para el mercado, fíjate p.ej. en la Coca-Cola, no tienes nada que hacer. Si sigues el camino correcto terminas siendo quien no eres, o al manos procúralo.

Me resulta intolerable que me pregunten cómo es posible que no me haya montado un negocio por mi cuenta, sobretodo viniendo de personas en buena posición económica. Les respondo: “caballero, píquemelo menudito que es pa’ cachimba”.

Me suelo topar con empleados públicos en las entrevistas de trabajo, a las que soy citado por la oficina de empleo, haciéndome preguntas absurdas que ni ellos mismos responderían, a sabiendas de que el puesto de trabajo al que concurro ya está concedido de antemano, cuando, en la mayoría de los casos, se trata de contratos de trabajo temporales que el organismo competente en materia de empleo subvenciona a las corporaciones locales.

En la última me entrevistó un técnico del servicio de empleo y otro de la entidad local, sólo me recogieron el curriculum, ni siquiera contrastaron la veracidad del título de licenciatura. Su respuesta fue que baremarían los méritos de los candidatos. Obviamente yo desconocía los criterios para baremar, tanto de los estudios realizados como de la experiencia. Claro, nunca más se supo.


¿Será la marca o la desvergüenza?


viernes, 19 de diciembre de 2014

QUERÍA UN TRIGAL

Anselmo Carballo


Quería un trigal
para echarlo en mi zurrón,
unas palabras de oro
atadas a la soga de un poema,
deseos ardientes sobre la hierba
para hacerlos amor gigante
lejos de la muerte

pero sólo encontré
madera quemada
arbustos secos
despojos
hierro oxidado
rastrojos
piedras
flores abrasadas
vientos fríos
esqueletos
trastos
telarañas y moho

todo un silencio de dudas

para ayunar durante el invierno.


FESTÍN DE HOLGAZANES

ANSELMO CARBALLO

Me dispongo a llenar la mesa, hasta que gruña,
de frutas rojas, naranjas, melocotones,
cerezas, grosellas, manzanas, papayas,
habrá de los mejores sabores
dulces, agrios y amargos,
disponibles para darme un buen festín

sangría, cerveza, un buen jamón,
ensalada verde, roja, amarilla,
bien servida y aliñada
con mermelada agridulce
y la mejor vinagreta,
un guiso cocinado a fuego lento,

la guitarra, bien templada, presidirá esta orgía
de holgazanes
haciendo de mi casa una sala de conciertos:

¡Silencio! ¡Los manjares cantan jubilosos a coro!

con la apatía de una tortuga
-que no tiene a donde llegar-
y holgazana lentitud
saborearé uno a uno los colores
y los aromas servidos con calma,

en la sobremesa añadiré color al mantel:
un jardín, noble y delicado,
con piteras, tuneras, cactus, algunos rosales,
un joven drago, que crezca centenario,
y una pequeña cascada que lo haga más sereno.


https://www.facebook.com/anselmo.carballo.garcia